La importancia de enseñar idiomas desde bebés
Los especialistas coinciden que la enseñanza de un segundo idioma desde temprana edad, logran que lo llegue a dominar de una forma natural.
Durante los primeros tres años de vida de un niño funciona como una esponja que absorbe todo lo que se encuentra a su alrededor. Incluso son los años formativos del carácter de un pequeño. Por tal motivo los especialistas sugieren que se empiece cuanto antes a introducir en segundo idioma, ya que al ponerlo en contacto, el niño genera conexiones cerebrales que perduraran durante toda su vida.
Iniciar con solo pequeñas frases, caricaturas, cuentos, conversaciones adecuadas a la edad, manejadas de forma divertida y si es posible con una rutina.
Debido a que los niños desde la cuna hasta los 7 años aprenden mejor con una rutina, pues ya saben que es lo que sigue y no genera molestia o ansias.
Constantemente estarán reforzando estas conexiones cerebrales y llegara el momento en que puedan decir frases pequeñas y luego algunas con mayor complejidad.
Es importante mencionar que existen varias etapas en la adquisición de una 1era o 2da lengua.
- Etapa muda pasiva – Únicamente escuchan, pueden no comprender lo que se les dice.
- Etapa muda activa- Escuchan de forma activa y reconoce lo que se les pide.
- Etapa oral básica – Comprenden y producen frases o palabras sin sentido.
- Etapa oral intermedia – Producen frases con mayor complejidad, sin embargo pueden algunas no tienen sentido.
- Fase oral avanzada – entienden y se comunican de forma natural.
Por lo tanto podemos decir que mientras uno esta pequeño es igual de complicado aprender uno, dos o más idiomas. Cuando el niño va adquiriendo el lenguaje la información se almacena en la misma zona del cerebro, por lo que es probable que en un principio se mezclen los idiomas, mas sin embargo el infante va logrando la separación de cada uno de ellos, de forma paulatina y natural, donde la pronunciación se ve involucrada de forma positiva.
Cuantas veces no hemos escuchado que cierto niño que convive en un ambiente multicultural domina dos o tres idiomas a corta edad, esto es por que desde pequeño convive con diferentes lenguajes, por tal motivo podemos concluir que este no es un proceso traumatizante o difícil, si se hace de forma natural, sin presiones y divertida.
Consejos por edad para apoyar su aprendizaje:
1 año. Imitación. Les gusta la música y sonidos. Empezar con pequeñas canciones infantiles con movimientos. Comprenden instrucciones sencillas.
2 años. Entienden todo lo que se les dice y pronuncian palabras que se les facilite por ejemplo “Green” en vez de “Verde” ya que la palabra es más corta y fácil de decir.
3 años. Son capaces de expresar como se sienten y pedir algo de forma sencilla. Can I?
4 años. Comprensión del idioma de forma aceptable y son capaces de hablar más no de escribir. Construyen frases con diferentes tiempos verbales.
5 años. Hablan utilizando diferentes tiempos (no de forma escrita) y realizan frases interrogativas.
Por lo tanto enséñale en casa también, para ayudarlo a mejorar en estas habilidades y además contagiarle el interés por un nuevo idioma.
- Permite que te escuche hablar en otro idioma.
- Pon a su alcance la lengua extranjera por medio de cuentos, canciones o conversaciones que escuche diariamente. Puede ser en el trayecto del carro hacia algún lugar (con solo 15 minutos).
- Permite que juegue con juguetes que tengan los dos idiomas.Descarga aplicaciones adecuadas a su edad y que sean con temas educativos para que juegue sin que sea tedioso para el.
- Pon las caricaturas o películas en otro idioma por medio de SAP.
Por lo tanto, que esperas para comenzar el día de hoy. ¡Cuántas ventajas!
Dirección Preescolar.