Líderes, empresarios y trilingües
Teléfonos: 3629·3966 y 3629·0470 ext. 107 y 108

¿Qué es STEAM?

Brindamos a nuestros alumnos una educación de calidad con el propósito de formar alumnos exitosos, por lo que nos capacitamos e innovamos continuamente.
Desde 1998 en nuestro colegio llevamos a cabo nuestro programa de Apoyo a la ciencia y tecnología (ACYT), y a partir de año 2018 STEAM se fusiona para dar pie a una filosofía Maker que involucra Ciencia, Tecnología, Ingeniera, Arte y Matemáticas con nuestros alumnos desde nivel Preescolar hasta Secundaria.
¿Qué es la filosofía Maker?
Es un enfoque de construcción del aprendizaje basada en objetos y proyectos.
Los contenidos de aprendizaje de una o más materias, se construyen en la mente del alumno a través de la experimentación y el juego con materiales y herramientas. El cual busca desarrollar en nuestros alumnos la habilidad de encontrar diferentes soluciones para resolver retos y/o problemáticas. Por medio de experimentos, juegos de experimentación, el juego con materiales y herramientas.
Este enfoque busca crear actividades personalmente significativas, que expresen visiones artísticas, usando tecnología y aplicando conceptos científicos.

¿Qué es STEAM?
A partir del 2020 incluimos dentro de nuestro programa académico la metodología STEAM.
Desde hace unos años se ha implantado una metodología de estudios llamada STEM la cual busca educar a los alumnos en base a cinco pilares: Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas, estos actúan como resultado de unión con el resto de materias, ya sea porque el objetivo es crearlos o porque son usados para desarrollar algo nuevo.
Cuando desarrollamos las habilidades artísticas y creativas con la educación STEAM desarrolla la habilidad del pensamiento, involucrando la ciencia, ingeniería, tecnología, arte y matemáticas, y coloca a nuestros alumnos un rol activo en la construcción de la experiencia dentro y fuera del salón de clases, en la explicación y comprensión del mundo y en la resolución de los problemas que nos rodean.
¿Cómo beneficia este modelo a nuestros alumnos?
La educación Maker y STEAM, se integran por el desarrollo de diferentes habilidades y competencias, tales como:
– Favorece el aprendizaje proactivo.
– Entrena la resolución de problemas.
– Facilita la retención de conceptos.
– Integra el aprendizaje de las TICs.
– Fomenta el trabajo en equipo.
– Potencia las habilidades comunicativas.
– Estimula la autoestima y la confianza.
– Entrena el pensamiento lógico matemático.
– Mejora la capacidad creativa y la imaginación.
– Desarrolla la psicomotricidad fina.
– Desarrolla la gestión emocional.

  • Trabajo en equipo y liderazgo.
  • Andamiaje entre asignaturas.
  • Desarrollo y comprobación de hipótesis.
  • Entre otras…

¿Cómo puedo implementarlo en casa?
Plasmar un problema de la cotidianidad, se identifica una necesidad concreta que sea real del entorno, y esto les motivará a investigar y trabajar en equipo para buscar una solución. El trabajo colaborativo, la creatividad y el espíritu crítico son capacidades que mejoran notablemente en los estudiantes tras realizar proyectos siguiendo la metodología.
Nos avalan más 30 años de experiencia y las acreditaciones internacionales de Cambridge, TOEFL, Microsoft, Red PEA UNESCO y Escuela Libre de Bullying.
¡Forma parte de nuestra comunidad!

Leave a Reply