Líderes, empresarios y trilingües
Teléfonos: 3629·3966 y 3629·0470 ext. 107 y 108

Los peligros de las redes sociales en temprana edad

En una era donde las redes sociales son parte de nuestro día a día es importante reconocer las ventajas y desventajas que ofrecen estas herramientas de comunicación para niños y adolescentes, donde como padres somos pieza fundamental para el cuidado de lo que nuestros hijos observan y como podrían actuar, si no tienen la guía adecuada.

Estas plataformas de comunicación social nos han otorgado beneficios tanto educativos como sociales, que nos sirven para compartir nuestros gustos, aficiones e intereses con diferentes personas a través del mundo de una manera sencilla y rápida, tan sencilla que, aunque fueron creadas para jóvenes y adultos, los niños y adolescentes pueden burlar las medidas de seguridad y terminar viendo contenido que no es adecuado para ellos.

Según la INEGI el 42.4% de los niños de 6 a 11 años usan internet con un promedio de 3.3 hrs. al día, así como el 90% de los adolescentes de 12 a 17 años con un uso de 5.5 hrs., y aunque lo ideal sería evitar el acceso a estos dispositivos inteligentes hasta cierta edad, es cada vez más difícil controlarlo, ya que desde pequeños tienen el acercamiento a estos como medio de distracción y entretenimiento, por lo que es mejor estar informados y conocer sus peligros para poder compartir a nuestros hijos los riesgos y educarlos sobre su uso.

A continuación, te compartimos algunos de los riesgos de estas redes sociales para niños y adolescentes.

  • Ver contenido inadecuado para su edad. (Pornográfico y violento).
  • Establecer contacto con usuarios indeseados.
  • Ciberacoso. (Amenazas, hostigamiento, humillaciones en diferentes redes sociales, a veces de perfiles falsos, creando un estado de vulnerabilidad en su víctima que lo puede hacer llegar a estados de depresión, ansiedad, fobia escolar e incluso el suicidio).
  • Doxing. (Exposición de datos personales, para prácticas fraudulentas y de extorsión).
  • Grooming. (Contacto entre un adulto hacia un menor, donde busca el adulto desarrollar un vínculo de “confianza” y “entendimiento” con el fin de obtener favores sexuales).
  • Sexting. (Envío de mensajes o contenido sexual que a veces pueden ser compartidas en internet sin el consentimiento del protagonista, creando graves daños sociales y psicológicos).
  • Retos. (bajo la apariencia de juegos inocentes consiste en cumplir ciertos desafíos, grabarlos y posteriormente subirlo a las redes sociales, aunque hay retos que apoyan a alguna causa, la gran mayoría dentro de niños y adolescentes pueden ser peligrosos que llegan a ocasionar lesiones graves e incluso la muerte).

Conociendo un poco algunos de los peligros que existen dentro de las redes sociales te compartimos algunos tips que puedes proporcionar a tus hijos.

  • Solo tener contacto con personas que conoces.
  • No compartir información privada. (nombre completo, dirección, ubicación, fotos comprometedoras, documentos personales, etc).
  • Si queremos que nos traten con respeto nosotros también hacerlo, no escondernos detrás de una pantalla.
  • No abrir ligas, llamadas o imágenes de páginas o usuarios desconocidos ya que estos pueden contener virus que sirven para robar la información personal de nuestro dispositivo.

Como padres de familia, aunque no es posible estar siempre presentes mientras nuestros hijos hagan uso de las redes sociales, existen aplicaciones de CONTROL PARENTAL (como Family link de Google) que nos ayudan a limitar el horario y uso de diferentes aplicaciones, así como monitorear y bloquear su acceso. Además, en su hogar usted puede configurar su internet como se hace en el Colegio, donde se puede supervisar y restringir el uso de redes y equipos conectados, asimismo está prohibido el acceso a dispositivos electrónicos en preescolar y primaria

En base a esta información hay que tener en cuenta que todo esto puede ser evitado en mayor medida si existe supervisión constante de un adulto, revisando periódicamente los dispositivos electrónicos de nuestros hijos y verificando que el contenido que consumen sea de acuerdo a su edad, es importante crear un vínculo de comunicación (conocer sus intereses,  para así poder compartir con ellos contenido de su agrado) y confianza, donde puedan sentirse seguros de acercarse si tienen alguna duda o problema.

Departamento Psicopedagógico

Clairmont School

Leave a Reply

Ir a whatsApp
Estamos para ayudarte
🏫 Clairmont School
📌¡Bienvenido a Clairmont School!

✅Nuestra misión es brindar una educación integral y de calidad que fomente el desarrollo académico, emocional y social de cada niño. Nos enorgullece ofrecer un ambiente seguro, con valores donde nuestros alumnos puedan descubrir todo su potencial.

👉🏻Conoce más sobre nuestro programa y beneficios.
🕣Horario extendido de 7:00 a 18:00 hrs, sin costo adicional.
🗣Programa Trilingüe con certificaciones.
🏀Actividades deportivas y culturales.
💓 Departamento Psicopedagogico.
📚Tareas reducidas y club de tareas en horario escolar

🏅 Haz que tu hijo forme parte de nuestras historias de éxito.

Solicita información 👉🏻